El Festival, además del Ensamble Fortissimo, contará con la pianista Mary Vonhoozer, el violista Daniel Dominguez, la soprano Ada Chitay y el Cuarteto Asturias.
Mary Vanhoozer, pianista. Conocida por su alegría, creatividad e imaginación, la multiinstrumentista Mary Vanhoozer fusiona el arte con la pasión en sus numerosos proyectos musicales. Después de ganar el Concurso de Conciertos de Lake Forest en 2002, hizo su debut como piano solo con la Orquesta Sinfónica de Lake Forest. Luego actuó con la Orquesta Sinfónica de Wheaton College como finalista en el Concurso de Conciertos de Wheaton. Ganadora del concurso Musicians Club of Women, también realizó un recital de piano solo en el Centro Cultural de Chicago. Su álbum debut para piano solo, que incluye las partitas completas para teclado de J. S. Bach y un nuevo encargo del compositor Josh Rodríguez, fue seleccionado como finalista del Premio Americano 2022. Miembro del Ciaramella Ensemble, aclamado por la crítica, Mary actúa en zanfona y vielle. Se puede escuchar a Mary interpretando a Hurdy Gurdy en varios álbumes, incluida la banda sonora del juego original ganador del GRAMMY Assassin's Creed Valhalla: The Siege of Paris de Stephanie Economou. Mary creció en Edimburgo, Escocia, donde aprendió a tocar melodías de violín escocesas y desarrolló un entusiasmo duradero por la música folclórica. Intérprete y melodista versátil, ha producido cuatro álbumes de melodías originales. Las melodías ofrecen una combinación única de estilos y tradiciones musicales importantes para ella: folklore francés e inglés, y música medieval y renacentista. Bard and Ceilidh, su conjunto de grabación de estudio unipersonal, está arraigado en tradiciones históricas y populares, creando un mundo sonoro al que el niño que hay en cada uno de nosotros está invitado: a maravillarse, descansar y participar en un juego creativo pero serio.
Daniel Dominguez, violista y compositor. Daniel Domínguez estudió música desde los 15 años, empezando a estudiar con el educador Elmer Amaya incursionando en el violín y la viola. Completa sus estudios superiores en música en la California Baptist University en 2020, obteniendo una licenciatura y una maestría en composición Musical. Ha participado como violista en los festivales Festival de Alumni de la UCLA en 2017, IBARCAJA de Madrid en 2018, Festival de Orquestas del Trifinio como profesor de violas en 2022. En 2017, recibe una comisión de la New World Symphony para estrenar dos piezas en su Chamber Concert Series. En 2023 es comisionado por el Ministerio de Cultura de El Salvador para componer un ballet al que titula “Leyendas del Reino de Tlaloc”. La pieza es estrenada en San Salvador con la coreografía de Donald Byrd, Estados Unidos. En 2020 funda la Sociedad de Música de Cámara de El Salvador, un grupo que fomenta la creación de espacios tradicionales y no tradicionales para la música de cámara. El grupo ha realizado 35 conciertos desde su formación creando así una cultura de música de cámara activa en San Salvador. Actualmente Daniel enseña violín y viola en el Sistema de Coros y Orquestas Juveniles de El Salvador.
Ada Chitay, soprano. Soprano guatemalteca con estudios de canto en el Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara” y en la Escuela Superior de Arte de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Fue Seleccionada para formar parte del Coro Nacional de Guatemala en el año 2009, en el registro de sopranos, en donde también se desarrolla como solista. Ha cantado en las principales salas de Concierto de Guatemala y participado en diferentes producciones de ópera acompañada por la Orquesta sinfónica nacional de Guatemala y otros ensambles del país. En los últimos años ha continuado su educación de forma privada con el maestro cubanoamericano Bernardo Villalobos y participado en programas de verano para jóvenes cantantes tales como el Opera Kelowna’s Summer Intensive Training Program en British Columbia, Canadá y el OPERA NUOVA summer intensive program en Edmonton Alberta Canadá. En el presente año se ha desarrollado como profesora de canto en diferentes academias privadas.