XAVIER BETETA Es un compositor y pianista guatemalteco. Estudió piano en el Conservatorio Nacional de Música de Guatemala y prosiguió sus estudios con los pianistas Sylvia Kersenbaum y Sergei Polusmiak en Estados Unidos. Tiene una maestría en teoría de la música por la Universidad de Cincinnati y un doctorado en composición musical por la Universidad de California, San Diego. Ha ganado varios premios como el primer lugar en la competencia de piano “Augusto Ardenois”, el tercer lugar en el concurso de composición “Rafael Alvarez Ovalle” y el segundo lugar en el “Concurso Internacional de Composición Antonin Dvorak” en Praga en 2013. Como pianista, se ha presentado como solista con la Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala y ha dado recitales en distintas salas de Estados Unidos y Latinoamérica. Estudió composición con Rodrigo Asturias en Guatemala y con Philippe Manoury y Roger Reynolds en San Diego. Su música ha sido interpretada en prestigiosos festivales como el Festival “Musica” de Estrasburgo, Francia; el Festival de Música Contemporánea en Darmstadt, Alemania; El Festival de Lucca, Italia y en los festivales “June in Buffalo” en Nueva York y “Summer Institute of Contemporary Performance Practice” en Boston. Sus obras han sido interpretadas por ensambles como Ensamble Palimpsest, Accroche Note, San Francisco Contemporary Music Players, Mivos Quartet, Camellia Symphony, Naperville Youth Symphony, Wheaton College Symphony y la Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala. Ha escrito ensayos sobre la música de Rodrigo Asturias, estética musical contemporánea y el arte como propiedad cultural. xavierbeteta.com
JOSH RODRIGUEZ. Conocido por sus ritmos enérgicos, rico lenguaje armónico y colores llamativos, el compositor colombiano-estadounidense Josh Rodríguez (n. 1982) continúa ganando reconocimiento como compositor y colaborador emergente a escala nacional e internacional. Nacido en Argentina y criado en Guatemala, México y Estados Unidos, la imaginación musical de Rodríguez se ha formado a partir de esta herencia multicultural bilingüe.
Rodríguez colabora regularmente con directores de teatro y cine y ha recibido notables encargos de conciertos en una amplia gama de géneros musicales: sus obras incluyen Dos Palabras (ganadora del Concurso inaugural de Composición de Coros de Cámara de Springfield 2022), When Stone Becomes Forest (ganadora del PREMIO AMERICANO - Professional Band Division 2022), Partita Picosa (pieza de 5 movimientos para piano solo), Contra Spem Spero (concierto de cámara para violín) y That Crazed Girl Improvising (trío de piano), todos finalistas del PREMIO AMERICANO (TIKAL, por banda de concierto recibió Mención de Honor, 2021).
Ha escrito numerosas obras corales, música para trío de jazz y big band, partituras originales para las producciones de Hamlet (2019), Much Ado About Nothing (2022), Richard III (2022) y Rosencrantz and Guildenstern are Dead (2019) del Courtyard Shakespeare Festival, y las producciones de CBU Theatre de Love's Labour's Lost (2020) y She Stoops to Conquer (2021). Además de música de concierto y teatro, Rodríguez ha compuesto numerosos proyectos cinematográficos independientes, varios de los cuales han aparecido en festivales de cine internacionales y han recibido premios especiales. Su música cinematográfica más reciente es para una adaptación de LA TEMPESTAD de Shakespeare de Rebel Run Studios. Rodriguez tiene una maestría del Cleveland Institute of Music y un doctorado en composición de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA). joshrodriguezmusic.com